Que los niños tienen una imaginación desbordante lo sabemos todos, y que con el tiempo los adultos vamos perdiéndola, también, pero debemos recuperarla y sentir como cuando éramos niños, de esta manera, y si tenemos una tienda infantil, decoraremos el espacio de la manera perfecta. En este caso es la habitación de Eulalia, una niña que nacerá en poco tiempo y que su madre, estilista ha decorado al milímetro para su bienvenida. Nos muestra interesantísimas ideas de decoración para tienda infantil, muchas de ellas ya habladas en anteriores posts.
Algo esencial y que salta a la vista nada más mirar la primera imagen, es la utilización de materias primas como la madera. Después en los tejidos destaca el algodón, cálido y hogareño. Una pared blanca, revestida de planchas de madera dan ese toque nórdico y muy calmado que ayuda a resaltar los muebles y demás objetos que están en el espacio. Cada rincón tiene un ambiente y no hace falta tener una gran superficie, en muchas ocasiones las tiendas con encanto no tienen más de 25 metros cuadrados pero muy bien distribuidos.
El mueble verde es una recuperación en un mercadillo que la estilista y mamá, lijó y pintó de color verde y blanco los rebordes para volverlo a lijar y darle ese aspecto envejecido tan de moda. Encima ha colocado unas figuritas de escayola blanca, pero perfectamente podremos colocar zapatitos, juguetes, incluso abrir los cajones y meter artículos dentro para que los clientes busquen y tengan esa experiencia de compra, como si estuvieran en una verdadera habitación de niño.
Los pufs con coloridos cojines en el suelo dan aire y espacio a la pared donde se sitúa la ventana, pero si no disponemos de ella podremos colorar un espejo que agrandará la perspectiva. Unas guirnaldas siempre son bien recibidas ya que aportan diversión y color. Además de las guirnaldas, unos marcos, recuperados de mercadillos, casas de abuelas, de madres, de amigas…Existe un sinfín de lugares donde recuperar viejos objetos para darles una segunda vida y ofrecer a tu tienda un ambiente mágico y único.
Los juguetes que podemos tener deben de ser de algodón o telas ecológicas y biodegradables, un aspecto esencial para la diferenciación en el comercio. Saturados del alto consumo, los clientes buscan lo básico y natural, volvemos a la época de las cosas sencillas y naturales. Estampados que recuerdan a la India, África, Sud América, podremos en un sólo espacio viajar a diferentes continentes. Podemos también exponer antiguos mapas, existen incluso copias muy económicas de antiguos mapas de exploradores, que dará un toque muy aventurero.
Lazos, cestas de mimbre, maletitas con artículos de venta dentro, libros situados en las estanterías, perchas custodiadas, y objetos naïf, como unos ciervos de porcelana, caballitos de madera o una matrioska, serán el complemento perfecto a vinilos que decorarán tu pared. En vez de escribir el nombre de un bebe, podrás colocar el nombre de tu tienda. Y algo que nos ha enamorado son esas palos de madera colgados desde el techo donde colocar la ropita de los más pequeños. Un elemento sencillísimo y súper natural que enamorará también a todo el que entre en tu tienda.
Fuente
[...] cautivó tanto la habitación de la pequeña Eulalia en el post “Decorar una tienda infantil” que buscamos más ideas parecidas para decorar una tienda reciclando! Y es que al reutilizar [...]
Hola me gustaría donde comprar esos cojines (colchonetas) para el suelo. Gracias
tengo una tienda y me gustaría saber que aciertos y errores, tengo y como mejorar. gracias.
[…] cautivó tanto la habitación de la pequeña Eulalia en el post “Decorar una tienda infantil” y buscamos más ideas parecidas para decorar una tienda reciclando! Y es que al reutilizar […]