“Those of us who live near the Mediterranean know all the nuances of light. For this reason, when night comes, we transform it into little spacelets of day”*. La inspiración podemos encontrarla en cualquier momento, en cualquier lugar. Nosotros, para este post, la encontramos en una bolsa con luz y la frase entrecomillada del inicio y con un toque muy especial: luz en su interior. De eso va este post, de la luz de los escapares como inspiración.
La bolsa citada (decorada con un verso del poeta Luís Porquet) procede de la tienda de decoración Espacio Betty, que da un papel destacado a la luz en la disposición de todos sus escaparates. La toman no como elemento puramente útil para su comercio, para mostrar sus productos. Con ella, con sus diferentes tonalidades, soportes e intensidades, evocan diferentes ambientes para que el consumidor pueda hacerse una idea de cómo decorar su hogar u otro espacio. Dicho de otra manera, usan la luz como inspiración en un escaparate por su poder evocador.
Ya nos conocemos tres pilares básicos de la iluminación en el exterior de la tienda: que no deslumbre, que tenga una intensidad cuidada para evitar reflejos incómodos con los estímulos luminosos de la calle y que resalte los productos del escaparate, como propone la web Telde.es. Pero os animamos a que arriesguéis, a que combinéis los diferentes tipos de lámparas, de bombillas, de gradaciones o de posiciones para lograr de vuestro escaparate un lugar que atraiga, que cree una experiencia pre-compra al transeúnte. Porque la luz despierta nuestros sentidos, nos recuerda momentos y sensaciones y hace que nos transportemos a lugares con el poder de evocación que tiene.
Chillona, potente, cálida, relajante son algunas de las características que tiene y en función de ellas nuestro estado de ánimo, predisposición y sensaciones cambian. Vuestro comercio ha de saberlo y proponer al posible cliente una experiencia placentera, que transporte a otro lugar, armónico, bello o vivaraz en el que piense que todo es posible. Un lugar de fantasía, al final, que sea un previo a lo que, una vez dentro del comercio, pueda encontrar.
Esto lo conseguiréis si pensáis en la luz de los escaparates como inspiración.
*[”Aquellos de nosotros que vivimos cerca del Mediterráneo conocemos todas las tonalidades de la luz. Por esta razón, cuando llega la noche, la transformamos en pequeñas pinceladas de día”].
[…] del escaparate en la primera interacción entre el comercio y el consumidor. Su diseño o iluminación son claves para desarrollar una estrategia de escaparatismo eficaz. Para ello es, también, […]
[…] La iluminación, como factor estratégico de venta, comienza desde el escaparate y la fachada del local. Podéis variarla según la temporada y las promociones […]
[…] que pasen por delante porque, no lo olvidemos, aún no son clientes. Abiertos o cerrados, con la luz como elemento clave, interactivos, temáticos, inspiradores, etc, vuestros escaparates hablarán de vuestra marca en […]
[…] Utiliza una buena iluminación colocando focos en puntos donde llamen la atención sobre tus productos clave. Además no te […]
[…] Tenéis que iluminar no solo productos o áreas con las que forméis distintos ambientes, también la luz os servirá para conducir el tráfico a las zonas más calientes o frías de la tienda. Con ella podréis resaltar carteles e imágenes que sirvan de referencia a vuestros usuarios para pasear por ella sin perderse. […]