La tecnología nos facilita las tareas de nuestro día a día, algo que también pueden decir los retailers. Una de esas herramientas con las que pueden contar son las etiquetas inteligentes RFID.
Un tipo de producto consistente en un sistema formado por diferentes piezas, como el chip que contiene en su interior y que es el que transmite la información del producto que permite identificarlo. El dispositivo RFID va incluido en la etiqueta que emite una señal de radiofrecuencia a un lector que permite localizar los productos de la tienda. Es muy útil desde el punto de vista de la seguridad ya que este tipo de etiquetas hacen posible saber si son substraídos. Desde el punto de vista logístico y comercial, las etiquetas RFID permiten al personal de tienda desarrollar una respuesta rápida cuando un producto se agote, incluso, antes de que ocurra para que el posible consumidor no tenga que esperar. Anticiparse a sus necesidades ayudará a mejorar su experiencia de compra y la imagen de la firma. En este sentido, la empresa Checkpoint Systems ha desarrollado un tipo de etiqueta inteligente RFID para todo tipo de prendas de ropa en los mercados estadounidense y europeo. El sistema RFID Zephyr 2 mejora la lectura y uso de las etiquetas más sensibles y eficaces que las ya existentes. Esta implementación permite que este tipo de dispositivos puedan ser compatibles para todo tipo de productos en cualquier tienda que una firma pueda tener en distintas localizaciones.
"La tecnología RFID es un solución que se impone cada vez por su practicidad" explicaba Klaus Schmid, vicepresidente para Europa Central de Checkpoint Systems en unas declaraciones que recogía la web de Eurocis Trade Fairs. Uno de los establecimientos que disponen de las etiquetas RFID son los almacenes estadounidenses Wall-Mart que buscaban optimizar el stock y llevar un mayor control sobre el inventario. Esto es imprescindible para una gran superficie y una gran cadena de establecimientos, como es Wall-Mart, que cuentan tanto con una gran producción como un enorme nivel de rotación del producto.
Vaya con los RDIF!!
[…] en fase experimental, aún. Otra de las últimas acciones del gigante de Arteixo fue introducir las etiquetas RFID de seguimiento de producto, de las que ya os hablamos en otro […]