En anteriores post os hemos contado la utilidad que tanto el Merchandising Visual como el Merchandising de Seducción tienen para el comerciante, si son manejados de manera eficaz. Hoy os hablamos de un tercero, ¿qué es el Merchandising de Gestión ?.
También llamado Merchandising Estratégico, se basa en una gestión eficiente del establecimiento y los elementos que lo integran para hacerlo lo más rentable posible. Se diferencia del Merchandising Visual en que éste se basa en la presentación visual de los productos, en la que es fundamental la buena distribución del espacio, áreas y lineales. La distribución es un componente importante también para el Merchandising de Gestión, pero no el más importante ni el único sino uno de tantos que interactúan en el local y son analizados para obtener mayores beneficios.
El comerciante realizará un estudio y una posterior valoración de cómo funcionan todos los elementos que intervienen en el binomio oferta-demanda. Por tanto, lo primordial en este tipo de Merchandising no es la compra en sí misma, que el cliente vea, toque y adquiera como en el Visual, ni siquiera que el stock le produzca un impacto emocional como en el Merchandising de Seducción, lo primordial es la gestión de toda esa información generada en el establecimiento.
La web Red Autónomos señala las herramientas utilizadas en este tipo de Merchandising:
El Merchandising de Gestión, al analizar todo lo que sucede en el establecimiento para mejorar las ventas, también pone la lupa en la actuación de los empleados, en cómo mejorar su productividad, y cómo en ésta también influye su relación. Sin olvidar la actitud hacia los clientes, que, también se traduce en cifras para un comercio.
Para llevar a cabo una buena estrategia de merchandising de seducción, te aportamos unos consejos clave a continuación:
1. Como habíamos mencionado antes el merchandising estratégico se centra en la presentación, rotación y rentabilidad de los productos. Por ello, para potenciar su compra hay que elegir elementos decorativos y mobiliario adecuado que favorezca su venta e invite a los clientes a seguir paseando por el establecimiento.
2. La música ambiental es otro de los puntos clave. Escuchar una melodía relajante cuando se pasea por el comercio ayuda a relajarse y genera un sentimiento de bienestar. Por lo que es importante saber escoger el estilo musical adecuado. Para poder hacerlo te invitamos a leer nuestro post sobre la satisfacción de percibir música en el comercio, donde aportamos trucos y consejos para elegir la cantinela adecuada.
3. Además, hay que aprovechar las fechas clave como es el Black Friday o las rebajas, para ofrecer buenos descuentos.
4. Otro elemento fundamental a tener en cuenta es el escaparate. Antes de entrar al local, muchos de los clientes se fijan en el stand y dependiendo de lo que ven deciden entrar al establecimiento o no. Por ello, el muestrario debe de ser llamativo y para ello se tiene que diseñar con elementos vistosos, colores adecuados y buena iluminación. Si no sabes como decorar el muestrario de tu tienda, puedes inspirarte en los ejemplos de nuestro post sobres los diferentes tipos de escaparate.
5. Por último, ofrecer productos complementarios ayudará a incitar la compra del individuo.
En Bolsalea, tenemos disponibles las fundas de algodón ecológico. Son perfectas para introducir todo tipo de mercancía. Además, si las personalizas las bolsas merchandising aportas un valor añadido al packaging. Una frase, una carita sonriente o el logo de tu empresa, todo esto y mucho más lo podemos hacer. Trabajamos con un grupo de mujeres que están en riesgo de exclusión social. Se dedican a la confección de los sacos de algodón. Por lo que si tienes un modelo en mente de como quieres que sea el packaging, te lo podemos fabricar sin ningún compromiso. Solo tienes que contactar con nosotros y comentarnos tu idea. De todo lo resto nos encargamos nosotros.
No esperes más y pon en práctica estos trucos en tu negocio, ya verás como las ventas aumentan considerablemente.
[…] hablado de diferentes técnicas visuales, de gestión o seducción que un retailer puede desarrollar para atraer al consumidor y que compre. Hoy lo […]