Es la primera oportunidad para atrapar a vuestros clientes, y qué mejor manera que sacándoles una sonrisa con algo que los divierta. Hoy os hablamos de los escaparates que utilizan juegos como estrategia para atraer la mirada de los viandantes.
Nuestros amigos de Boga Zapatería, en Vitoria, colocaron, hace unos meses, un display muy chulo con el famoso rosco de Pasapalabra. Una vitrina interactiva que permitía al transeúnte, atraído por un reclamo divertido y comúnmente conocido, ponerse delante del escaparate. Una vez ahí, lo siguiente era que colocara su mano en una marca habilitada para ello en el cristal. Esto le permitía “escoger” la definición acertada (de las tres propuestas) según se encendiera la letra inicial del concepto definido, como en el concurso. Un reclamo divertido de un comercio que está en constante renovación para ofrecer la mejor experiencia de compra a sus clientes.
Precisamente con palabras decoraron también su escaparate principal los almacenes ingleses Harvey Nichols. Utilizaron un panel verde con casillas que emulaban al tablero del Scrabble, sobre el que había las típicas fichas con letras que, en este caso, formaban estas palabras cruzadas: Harvey, Nichols, Shoping, Love, Valentine. Sí, fue una forma de decoración temática por el 14 de febrero. Una manera original ya que, además, las fichas eran pequeños estantes con posibles regalos (calzado, cosméticos o perfumes).
La mítica cordelería Casa Vega en la calle Toledo de Madrid, también hace uso del mismo recurso en el cartel de su fachada y es habitual ver como turistas no pierden la oportunidad de hacerle fotos.
La creatividad de cada firma comercial se muestra en cada elemento que escoge para mostrarse al público, por eso tenéis que pensar bien qué sentido queréis darle a los recursos que utilicéis; cuál será vuestro mensaje. La firma de lujo londinense Asprey apostó por decorar sus grandes ventanales con piezas de Backgammon, uno de los juegos más distinguidos. Grandes paneles que eran como el tablero funcionaban de fondo visual en el escaparate. Delante de ellos, se mostraban los productos de marroquinería de la firma (famosa por su alta joyería) colocados sobre grandes fichas y dados.
Ese mensaje de lujo y distinción que daba Asprey también ha sido utilizado por firmas como Hermès, Moschino y Botegga Veneta gracias al ajedrez. Ésta última utilizó un tablero blanco y rojo con piezas adheridas a él, sin mostrar ningún producto. Hermès y Mochino usaron peones, torres y reinas para enseñar sus colecciones aprovechando ese aire misterioso y sofisticado que caracteriza a este juego.
Como podéis observar el hacer alusión a los juegos tanto televisivos como de mesa, siempre son un buen recurso para atraer las miradas de los viandantes.
[…] Los cubos se convirtieron en un asequible elemento decorativo que transmitía al viandante ese componente lúdico que también tienen las rebajas. Las sorpresas que los consumidores se llevan al encontrar productos […]
[…] a conocer los artículos fue la utilizada por Boga Zapatería, que os comentamos en nuestro post de escaparates lúdicos. Aquella consistía en una marca en el cristal sobre la que el transeúnte ponía la mano para […]
Sin duda el de las piezas de ajedrez color corinto es mi favorito, desprende una esencia, estilo y sobre todo elegancia. Gran blog, me estoy dando un paseo por tu contenido y es muy bueno.
¡Muchísimas gracias por tu valoración Pedro, nos alegra de que te guste!
Un saludo