Todos tenemos ese momento en el cual nuestra creatividad está en modo off y no sabemos muy bien cuál han sido los motivos de ello. Hoy en día nuestro mundo es muy cambiante, por lo que las empresas están en continua evolución y adaptación, por ello la falta de creatividad en un momento clave puede llegar a ser un obstáculo. Para que esto no llegue a pasar en este post vamos a detallar los diferentes trucos para no perder la creatividad profesional.
Contenidos de esta página
Las ideas vienen y se van, por ello es importante llevar consigo un cuaderno para cuando se nos viene algo a la mente apuntarlo. De esta manera, no se nos escapará nada. Ahora, con los móviles todo es mucho más fácil, ya que siempre podremos grabar una nota de voz con todos los pensamientos que se nos han ocurrido y dejarlos guardados. El brainstorming también es una técnica muy buena, ya que pretende generar nuevas ideas en grupo en un ambiente relajado.
Si realizas retos desafiantes la lluvia de ideas no tardará mucho en aparecer. Como dijo Katherine Hepburn “Si obedeces todas las reglas, te pierdes toda la diversión”. Y está claro que sin diversión, no hay motivación para crear nuevo contenido.
La risa es contagiosa y la amistad también lo es. Si estás con gente activa, llena de felicidad y entusiasmo eso te ayudará a desarrollarte como persona. Desconectar del trabajo saliendo con amigos y realizando actividades interesantes ayudará al nacimiento de nuevas ideas ingeniosas.
En los niños existe un interés por todo aquello que les rodea. En el caso de las personas mayores esa curiosidad es la que les impulsa a investigar, y por tanto a profundizar en el conocimiento de una determinada cosa. Por ese motivo, realizar experimentos o leer libros es uno de los trucos para no perder la creatividad profesional.
Las cosas nunca van a salir bien a la primera, ni a lo mejor a la segunda. Hay que tener paciencia y sobre todo esperanza. En un momento clave llega todo aquello que deseamos. Lo mismo ocurre con la creatividad, ya que puede haber días en los que no se la tenga. Sin embargo, no hay que temer eso, sino seguir intentando, vencer el miedo al fracaso.
Al principio, nos puede parecer una tontería, pero la meditación es un buen entretenimiento para la mente. Además, sirve para enfocarse más en lo que se está haciendo y desconectar del resto. Si lo haces 10 minutos diarios notarás cambios impresionantes.
Estar descansado es fundamental antes de ponerte a trabajar. Ayuda a restaurar todos los procesos mentales y consolidar el aprendizaje. Según lo hemos investigado para las personas entre 26 y 64 años lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas.
Así que, si sigues estos trucos para la creatividad profesional las ideas no tardaran en aparecer.
Como hemos mencionado con anterioridad la creatividad hace referencia a la capacidad de crear. Por consiguiente, el bloqueo creativo se puede definir cómo la pérdida provisional de la capacidad de crear. Hay varias causas que llevan al bloqueo, algunas de ellas son:
Así mismo, para no perder la creatividad profesional te recomendamos a descargar nuestro Ebook titulado “Lo que no te contaron del mundo retail”. En él te encontrarás con la recopilación de los mejores post que te ayudarán a encontrar la inspiración y creatividad para generar nuevas ideas.
Y tú, ¿qué trucos utilizas para no perder la creatividad? Estaremos encantados de poder leerlos.
[…] Cuando volvió regresó a Kansas City, donde su hermano Roy ya estaba trabajando. Pudo conseguir un trabajo como caricaturista en un diario local pero fue despedido poco después por falta de creatividad. […]