El delicioso olor al entrar a una cafetería o pastelería que nos provoca ese ansioso apetito, nos es conocido a todos. Es una estrategia de los comercios, que trata de incitar a los clientes a sentir ganas de tomar algo. Como puedes observar, el olor influye mucho en las compras de los visitantes.
Todas las marcas buscan formas de dejar huella en sus consumidores. Cada una tiene sus propios métodos para poder lograrlo. Sin embargo, actualmente varias organizaciones optan por el marketing olfativo. Este método trata de utilizar los aromas para generar un efecto determinado o crear una experiencia de compra única. Además, ten en cuenta que si trabajas el sentido olfativo te desmarcarás del marketing convencional y podrás lograr una ventaja más competitiva. ¿Y no es lo que todos queremos, diferenciarnos del resto y destacar?
Lo primordial es crear el propio odotipo del negocio. Como ya sabes, el logotipo es un símbolo que sirve para identificar una organización. Pues bien, el odotipo es la identidad olfativa que sirve para identificar una marca. Gracias a ello, se consigue que los clientes vinculen la marca a una fragancia única. Por ello, es esencial que ese aroma se adapte a los valores de la empresa y represente al producto que se oferte . A continuación, te detallamos algunos tips a tener en cuenta:
1. Hay que ser consistente con el aroma. Debido a que, es importante que la fragancia escogida se adapte con el espacio y sea parte de la estancia, al igual que otros elementos como es la decoración, la iluminación y la música.
¡Por cierto! Hablando de este último punto, en nuestro blog puedes encontrar unos posts sobre la iluminación para tiendas y la satisfacción de percibir música en el comercio. Puedes inspirarte en estas entradas, para crear un espacio luminoso y relajante para tus visitantes.
2. Emplear fragancias originales y poco frecuentes, con ello conseguirás reforzar la identidad de tu marca.
3. Crear un ambiente acogedor, que aleje al cliente de sus problemas, del estrés, el trabajo, la ansiedad, etc.
Todo esto lo puedes conseguir si te dejas ayudar por profesionales, ya que ellos pueden hacer un correcto estudio de tu marca y elegir qué aroma es el que más se adapta. Ten en cuenta que el marketing olfativo, no busca solamente implantar fragancias agradables, sino también trata de investigar y adaptar el aroma que más impacto produzca a tus clientes. Además, también busca crear un recuerdo para que el visitante relacione ese olor con la marca del comercio.
La influencia de los olores en los usuarios puede determinar en gran parte la decisión de compra de un producto o servicio. De ahí que, durante los últimos tiempos, algunas marcas del sector retail han querido potenciar algunos de los olores más característicos de sus productos.
1. Vendedores ambulantes: su misión trata de poder captar a los clientes en plena calle para ofrecerles el servicio de probar el producto que puede ser una colonia, una degustación de platos, etc.
2. Las cafeterías Starbucks: venden la experiencia de tomarse un café en un ambiente relajado y agradable. Por ello, lo más importante para ellos es cuidar su espacio y tenerlo aromatizado para invitar al cliente a quedarse más tiempo en él. La verdad es que son un claro ejemplo a seguir, no contemplan su producto como un simple café, sino lo que les importa es aportar a sus clientes una experiencia única. Para ello, se aseguran de que sus locales estén constantemente aromatizados con esta bebida.
3. Zara Home: ese agradable olor a limpio cuando entramos a la tienda de Zara. Como ya sabes en este comercio se venden productos para el hogar, por ello es importante conseguir crear un ambiente olfativo que sea sinónimo de limpieza. Aromatizar el espacio con aromas agradables que relajen a los visitantes y que se sientan como en casa.
En resumen, el olor en las compras influye mucho en la decisión del cliente. Por ello, si quieres encarecer tu marca en el punto de venta, tienes que conseguir transmitir unos valores únicos y provocar reacciones peculiares en tus visitantes. ¿Cómo? Mediante una correcta estrategia del marketing olfativo.
Aunque no lo creas el marketing olfativo también presenta un papel fundamental en el desarrollo de la empresa y retención de los clientes. Por ello, si lo trabajas bien conseguirás obtener muchos beneficios a favor. ¿Cuáles son?
Por otro lado, para ofrecer al cliente una experiencia de compra inolvidable, te aconsejamos regalar unas bolsitas de algodón personalizadas con tu logo. Piénsalo, podrás hacer publicidad gratuita, ya que tus clientes llevarán la bolsa por las calles donde podrá ser vista por muchas personas más. Además, el comprador quedará muy agradecido por ese detalle tan especial. En Bolsalea, disponemos de varias medidas de bolsas de algodón. Pero, si no encuentras la que buscas, ¡No te preocupes! TE LO PODEMOS CONFECCIONAR A MEDIDA.
Trabajamos con un taller de mujeres en riesgo de exclusión social, cuyos trabajos de costura quedan bien elaborados además de estar realizados con mucho amor y cariño. Amamos al planeta Tierra, por ello tanto nuestras tintas, como las bolsitas son ecológicas.
Regala experiencias únicas a tus consumidores con detalles peculiares.
Nos interesa conocer tu opinión, ¿crees que el olor influye en las compras? Déjanoslo saber en los comentarios.