En esta ocasión hemos tenido el placer de entrevistar a Violeta de Violet Tea 😍 Especialista en té e infusiones con formación especializada. ¿Queréis conocer su historia? Seguid leyendo 👇
Pues empecé un poco por necesidad. Yo trabajaba como personal laboral en una biblioteca pública, pero con la crisis de 2008 se recortó todo el personal no funcionario y también, dejó de haber oposiciones. Así que me puse a pensar en sitios donde me gustaría trabajar y acabé en una tienda de té. Yo ya era amante del té y las infusiones, pero a raíz de esa experiencia aprendí muchísimo.
Precisamente cuando empecé a trabajar en una tienda de té me dediqué a devorar todo lo que encontraba (principalmente en inglés) sobre el mundo del té y me di cuenta de que había mucha información contradictoria. Así que empecé a investigar sobre diferentes programas de formación especializados y di con el de la World Tea Academy.
La World Tea Academy es una escuela online que pertenece a la compañía americana World Tea Media, la cual también organiza una de las ferias internacionales más importantes del sector, la World Tea Expo.
El programa de Tea Specialist™ consiste en diferentes cursos que tratan desde aspectos básicos sobre qué es el té, principales zonas de cultivo, etc... a aspectos más complejos como técnicas de cata o de aromatización.
Me resulta curioso que me digáis que os gusta mi identidad gráfica porque a mí me parece un desastre, jajajaja. El diseño y la identidad gráfica son dos de las cosas que más me cuestan de mi negocio (aunque también llevo ya varios cursos) porque yo soy más lectoescritora que visual. Más de palabra que de imagen. Por eso los vídeos los concibo como pequeñas historias y me centro más en el mensaje que en la estética 😊
El vídeo de Navidad era un trampantojo de la mítica cerveza de mantequilla de Harry Potter y, sinceramente, no me acuerdo bien de cómo surgió 🤷♀️ Generalmente, las ideas para vídeos o recetas aparecen en el momento más inesperado (muy habitualmente cuando estoy haciendo alguna tarea que me resulta aburrida y mi cerebro busca una vía de escape) y, a partir de ahí, le voy dando forma en mi cabeza o tomando notas en un “cuaderno de ideas”. La grabación de los vídeos es en la tienda así que siempre tengo muy en cuenta los medios que tengo allí. Normalmente, hago un pequeño storyboard con las escenas para ver qué tengo que rodar primero. Por ejemplo, en el vídeo de Navidad la última escena en rodar fue la primera que sale porque tenía que tener la falsa cerveza ya preparada.
Esto es algo que no tenía previsto en un primer momento cuando pensé en montar una tienda de té, pero uno de mis proveedores me dio la posibilidad de crear mezclas personalizadas así que decidí aprovechar la oportunidad para diferenciarme en el sector 😁
👉 El proceso consiste en que yo le doy a mi proveedor una lista de ingredientes y un concepto (por ejemplo, “tarta de zanahoria🥕”) y ellos me envían diferentes muestras en las que vamos ajustando esos ingredientes. Actualmente, es un porcentaje pequeño de mi selección de tés, pero sí que todas las mezclas personalizadas son top ventas, porque, al final, son las más especiales. Mi favorito es precisamente Carrot Cake, al que le tengo especial cariño porque fue el primer té de diseño propio.
La música es otra de mis pasiones y estuvo muy presente al principio de los tiempos de Violet Tea cuando creé la carta inicial así que varios tés tienen nombres de canciones que me gustan. Es cierto que es un recurso que ya no utilizo, pero porque cada vez me centro más en nombres que definan perfectamente el sabor del té.
Por si alguien tiene curiosidad, los tés e infusiones con nombres musicales son: Merendilla (homenaje a Siniestro Total), Campos de Frambuesa Bio (homenaje a los Beatles), País Tropical Oolong (Jorge Ben) y Noches de Bohemia (Navajita Plateá) 🎼
Reconozco que antes de montar Violet Tea yo no era nada de comercio local. Es más, voy a confesar que al principio me daba mucha vergüenza que mi tienda se percibiera como “de barrio” así que no salía yo en Instagram y tenía un tono de marca muy impostado. Con el tiempo, fueron mis clientes los que me sacaron del error porque me di cuenta de que mucha gente se alegraba al saber que la tienda era mía y no pertenecía a una gran cadena. También al ser emprendedora y ver lo duro que es empecé a valorar muchísimo más a otros comercios pequeños y su papel en la economía local ❤️ Soy bastante austera en cuanto a gastos, pero, por ejemplo, este año toda la ropa que he comprado ha sido en pequeños comercios (uno de ellos, lo descubrí por Instagram, precisamente).
Por un lado tenía muy claro que quería evitar el plástico en las bolsas a toda costa (cuando monté la tienda todavía no era obligatorio cobrar las bolsas de plástico), pero, al mismo tiempo, necesitaba que fueran de un material resistente porque, además, de té también tengo accesorios más pesados como teteras y tazas. Encima, uno de mis colores de marca es el marrón, así que las bolsas de kraft ¡eran la solución perfecta! 👏
Encuesta rápida para conocer a Violeta un poquito más 😊👇
1. ¿Qué marca sientes que lo está haciendo muy bien?
Miin Cosmetics 👉 una marca de cosmética coreana. Me tiene fascinada por cómo educa y al mismo tiempo vende. Además, sus fotos de producto son preciosas.
2. ¿Tienda física favorita?
Pues como buena autónoma, trabajo mil horas a la semana y no voy mucho a tiendas físicas, pero me encantaría conocer una papelería de Vigo, que sigo por Instagram, que se llama Panda Bohème.
3. ¿Tienda online preferida?
Aunque nunca he comprado porque es una marca canadiense, me encanta la tienda online de DavidsTea. Su página web es colorida, alegre y muy educativa 😃
4. ¿Qué marca te gusta cómo lo hace en Instagram?
Me gusta mucho cómo lo hace Marian de Anatomía Pink. Antes del confinamiento tenía tienda física, pero después se quedó solo con la tienda online y las asesorías. Vende ropa, pero, sobre todo, vende una mejor autoimagen. Hace unos vídeos chulísimos con pocos medios, pero mucho contenido de calidad 😍
5. Marca pequeñita que te encanta.
Pues recientemente me he enamorado de Antonieta, una marca de ropa diseñada y fabricada en Barcelona, que también conocí por Instagram.
6. ¿Nos recomiendas algún libro?
Mi libro de cabecera en el mundo del té (y el que siempre recomiendo cuando alguien me pregunta): The Harney & Sons Guide to tea de Michael Harney. Lamentablemente, solo está editado en inglés, pero es el punto de partida perfecto para quien quiera investigar más en la materia 😉
7. ¿Algún podcast?
Sin duda, La Picaeta, un podcast sobre gastronomía divertidísimo en el que se aprende aunque no quieras 😋
Si queréis degustar una buena infusión y conocer a especialista en té Violeta, podéis visitar su tienda física en Madrid. También tiene una página web 👉 violettea.es. Y por supuesto, si queréis ver esos vídeos tan chulos que hemos comentado seguirle por Instagram 👉 Violettea Shop.