En primer lugar, los proveedores responsables no sólo se preocupan por el medio ambiente. Éstos, buscan la manera de hacer efectivo ese impacto positivo en su entorno y actúan para conseguirlo. Además, la sostenibilidad es un concepto que abarca más allá del medio ambiente o los animales. En él, están implícitas las propias personas y los valores éticos y morales que nos afectan como sociedad humana. La sostenibilidad es la forma en la que cuidamos de las personas y el planeta. ♻️
Cada vez más personas, empresas y organizaciones se suman a esta propuesta de cambio cuyo objetivo es fomentar ese impacto positivo y el consumo responsable. Sin embargo, aún queda mucha labor de concienciación por delante ya que existen muchos condicionantes, según determina el estudio “Otro consumo para un futuro mejor”, que impiden lograr la puesta en valor de la importancia que tiene y tendrán los proveedores responsables en nuestro día a día. Entre estos impedimentos se encuentran la falta de transparencia, el desconocimiento o la difícil accesibilidad a la información sobre la procedencia de los productos, los materiales con los que están elaborados o incluso las condiciones laborales en que se encuentran los empleados y encargados de la producción, entre otros.
Por ello en Bolsalea, que trabajamos día a día para seguir mejorando nuestras políticas sostenibles, nos hemos propuesto derribar esas barreras y dar acceso a esta información de utilidad, consiguiendo una total transparencia y haciendo frente a los graves desafíos sociales y medioambientales que el paradigma actual nos presenta, buscando enfocarnos hacia los modelos que las “nuevas economías” nos presentan.
Para nosotros, este tan sólo es uno más de los múltiples pasos que hemos dado en la misma dirección desde que Bolsalea nace en 2009 con el propósito de concienciar a la sociedad de que había alternativas más amables que las bolsas de plástico de un solo uso. Precisamente nuestro origen viene determinado por la, ahora creciente, preocupación por la responsabilidad social corporativa. Y es que, como precursores en materia de lo sostenible, Bolsalea siempre ha trabajado por mejorar la sociedad y cuidar el medio ambiente.
Desde siempre, estamos en constante evolución, dando más pasos para enfocar nuestros esfuerzos hacia estos modelos de las “nuevas economías”.
Desde el modelo de la economía circular, hemos conseguido, como proveedores responsables, ofrecer una amplia gama de productos reciclados, reciclables, reutilizables, biodegradables, compostables y de fabricación 100% nacional, que cuentan con un “Ecodiseño” para reducir el impacto de los residuos en el medioambiente y problemas como la obsolescencia prematura. Incluso para la personalización de nuestros productos utilizamos tintas al agua, que quiere decir que están libres de sustancias químicas.
Si os estáis preguntando si hay algo que certifique todo lo que decimos, la respuesta efectivamente es sí. Estos productos disponen de los sellos y certificados correspondientes dependiendo del tipo de material:
PEFC: Asegura que este papel proviene de bosques sostenibles de tala controlada y certifica la replantación por cada árbol talado.
GOTS: Permite saber que toda la trazabilidad del material; desde su cultivación, pasando por la confección de los productos, hasta llegar al cliente final, ha sido respetando al medio ambiente y las condiciones son éticas, justas y sostenibles. Verifica que no han sido usado pesticidas ni ningún tipo de sustancia química. Además, el agua usada es menor que la utilizada en cultivos convencionales.
OEKO-TEX: Certificación que hace referencia a que el material usado es reciclado a partir de otro producto que dispone también del certificado GOTS.
Sin embargo, tal y como mencionamos anteriormente, la sostenibilidad es un término que también lleva intrínsecos los valores éticos y morales necesarios para resolver los desafíos sociales que están presentes en nuestra comunidad. Debido a esto, dentro del marco de las nuevas economías, también focalizamos nuestros esfuerzos en otros dos modelos: “Empresas con impacto positivo” y “Economía social”
En colaboración con varios talleres locales, Bolsalea impulsa dos potentes iniciativas en concepto de proyectos, cuyo objetivo es lograr un mayor índice de inserción laboral de dos de los grupos afectados en nuestra sociedad. Estos son, personas con discapacidad intelectual y mujeres en riesgo de exclusión social.
Cada uno de estos grupos se encuentran entre los más desfavorecidos a día de hoy y gracias a este tipo de iniciativas pueden optar a un trabajo con condiciones y salarios dignos.
Respectivamente, se centran en la confección de estos dos tipos de productos:
Ambos proyectos nos proporcionan productos a los que denominamos “de confección social”. Cada vez que un cliente nos hace un pedido en el que incluyen productos de confección social, Bolsalea hace entrega de un diploma que acredita haber colaborado con este impacto positivo. Esto permite a las empresas usar este certificado para comunicarles a sus clientes la implicación que éstas tienen con estos proyectos, colaborando a lograr un impacto positivo, tanto en el aspecto medioambiental como en el social.
Cuando hablamos de proveedores responsables, lo hacemos con conocimiento de causa. Queremos dar a conocer la importancia que tiene la sostenibilidad en nuestro día a día y cómo cuidamos de las personas y el planeta. Y no solo eso, también queremos colaborar para concienciar y motivar a los consumidores de las necesidades sociales y medioambientales que tiene nuestro entorno para conseguir, entre todos, llevar un estilo de vida en el que el consumo responsable sea una prioridad y no una opción.
Si te ha gustado este artículo, seguramente este sobre ¿cómo afectan las rebajas al pequeño comercio? te resultará interesante.