Las empresas tienen una responsabilidad social que va mucho más allá de producir y vender. 🤔 Es cada vez más importante que las empresas sean responsables con el medio ambiente, la sociedad y la economía. El triple impacto describe esta responsabilidad. Se refiere al impacto que tiene una empresa en el medioambiente, la sociedad y la economía.
Si las empresas quieren ser competitivas en el mercado global, es cada vez más necesario que tengan en cuenta este concepto.
Contenidos de esta página
El desarrollo sostenible o el triple impacto tiene muchas ventajas. En primer lugar, ayuda a proteger el medio ambiente. En segundo lugar, ayuda a mejorar las condiciones sociales. En tercer lugar, ayuda a crear puestos de trabajo y a estimular el crecimiento económico. Por último, el triple impacto es necesario para crear un futuro sostenible para todos.
Bolsas de algodón ♻️ fabricadas por mujeres en riesgo de exclusión social.
En Bolsalea estamos muy comprometidos con este modelo de negocio que integra estos 3 vértices de la sostenibilidad.
El triple impacto es un concepto que las empresas deben tener en cuenta para tener éxito en el siglo XXI. Ya nos lo decían en Brandoffon: El Branding del futuro, un libro muy completo que habla sobre empresa, marketing y ventas, en el que se hacía mención a la sostenibilidad como un punto clave e imperativo que cualquier empresa debería incluir para ser exitosa en el futuro al que ahora llamamos actualidad. 🤯
Cuando hablamos de sostenibilidad, a menudo pensamos sólo en el medio ambiente. Sin embargo, el desarrollo sostenible debe equilibrar los factores medioambientales, sociales y económicos.
Es lo que se conoce como la triple cuenta de resultados. El término fue acuñado por primera vez por John Elkington en 1994, y ha ido ganando adeptos desde entonces. El pensamiento de la triple cuenta de resultados tiene en cuenta los tres pilares interconectados de la sostenibilidad: la protección del medio ambiente, la justicia social y el crecimiento económico.
El objetivo del desarrollo sostenible es satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades
- Nuestro futuro común: Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Informe Brundtland), 1987.
La flor de triple balance es como un super héroe para las empresas, ¡sólo que en lugar de luchar contra el mal, lucha por el bienestar de la sociedad, el medio ambiente y la economía! Significa equilibrar estos tres aspectos importantes para tener una empresa sostenible y responsable. En otras palabras, se trata de garantizar que la empresa esté haciendo un buen trabajo para sus empleados, sus stakeholders y las personas, para el planeta y su diversidad ecológica y para su rentabilidad económica. ¡Es como tener una empresa que se preocupa por todos, no sólo por sí misma!
La sostenibilidad, si es un propósito real de las empresas, es una evolución constante que conlleva una serie de cambios y acciones orientadas a ese propósito con el objetivo de reducir al máximo el daño que nuestra actividad genera, o incluso, generar un "Impacto neto positivo".