Muchas veces recibimos peticiones de clientes sobre la producción de bolsas de rafía. Sin embargo, a lo que suelen referirse es a un tipo de bolsa fabricada con tejido laminado. Este material tiene un aspecto y una textura similares a la rafia, de ahí que a menudo se confunda como tal. Sin embargo, en realidad no está compuesto del mismo material.
Contenidos de esta página
La rafia es un material flexible y resistente que proviene de un tipo de palmera originaria de América y de África. Las duras fibras de las que se compone la rafia se van entrelazando formando ángulos de 90 grados, de ahí su característico aspecto.
La rafia se extrae de la naturaleza y proviene de una planta, más bien de una palmera que procede de las zonas africanas y americanas. Es grande y resistente. Es biodegradable y completamente natural, por lo que su impacto en el medio ambiente es mínimo.
La fabricación de rafia se lleva a cabo por el entrelazando las fibras naturales en forma de red, por lo general formando un ángulo recto entre sí. El entrecruzamiento de la fibra da lugar a un tejido resistente que no se deforma, con una muy buena flexibilidad ideal para la confección de tejidos.
Asimismo, hay que destacar que existe un tipo de rafia que es llamada rafia sintética. Se puede decir que este tejido ha sido una verdadera revolución en el mercado a causa de sus propiedades. Se produce a través del polipropileno. Aunque sus propiedades son similares a la rafia natural, no tiene el mismo efecto estético.
Al estar elaborada de polímeros, es muy fácil de limpiar. Del mismo modo, la trama es impermeable. Una condición fabulosa para el almacenamiento de cualquier producto, ya sea artículos tecnológicos, libros, químicos. ¿Por qué? Es debido a que gracias a este componente los artículos siempre permanecen protegidos, sin dañarse sean cuáles sean las condiciones exteriores. Lo mejor de todo, es que su gran resistencia hace que sea una buena aliada para el transporte.
Como ya hemos comentado con anterioridad, este material se obtiene de un tipo de palmera originaria. Lo que conlleva a que sea una materia prima gruesa y resistente. Al ser un material grueso y firme, poseen una alta durabilidad.
Al tener esa gran resistencia y durabilidad, también se considera un material 100% reutilizables con una vida bastante larga.
Tal y como hemos comentado la rafia es una fibra natural que se extrae de las palmeras que crecen en las regiones tropicales, mientras que el tejido laminado suele estar hecho de polipropileno al que se añaden capas entre medias para protegerlo y aislarlo.
Las bolsas de tejido sin tejer laminado proporcionan muchas ventajas prácticas.
👉 El material de TST es reciclable y 100% reutilizable, se pueden usar en más de 100 ocasiones .
👉 Se compone de un 75 - 80 % de material reciclado.
👉 Cuenta con los certificados:
BRC, que garantiza que este material puede estar en contacto con alimentos.
OEKO-TEX, que asegura que no hay sustancias nocivas para la salud en la fabricación de los tejidos.
👉 La fabricación de las bolsas y de la tela es 100% Made In Spain ✔️
👉 Además disponen del sello de la Huella de Carbono. A causa de que las bolsas se elaboran aquí se reducen las emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) liberados a la atmósfera.
¿A qué esperas? No dejes escapar esta oportunidad de obtener un packaging práctico y atractivo acorde con tu negocio, como son las bolsas de tela laminadas. Contacta con Bolsalea, estaremos encantadísimos de poder ayudarte.