Bis ropa como nueva, es una marca de Proyecto Lázaro, empresa alicantina de inserción y de economía social y solidaria con la que llevan desde 1995 recogiendo y recuperando la ropa que las personas ya no usan, reduciendo así, el residuo textil que va al vertedero y creando trabajo para personas con dificultades de incorporación al mercado laboral. 😍
¡Le hicimos unas preguntitas para conocerlas más, ¿quieres saber? ¡Sigue leyendo! 👀
Contenidos de esta página
Queríamos plantar cara a la sobreproducción en la industria de la moda, frenar esa carrera frenética y mortal que pusieron en marcha con el fast fashion porque lo más sostenible es usar la ropa que ya existe.
Hace tiempo, no mucho, la ropa nos importaba. Dedicábamos tiempo al elegirla, ahorrábamos para comprarla, nos preguntábamos cómo combinaría con lo que ya teníamos en nuestro armario, cuánto nos duraría, en cuantos momentos especiales de nuestra vida nos acompañaría. Sentíamos amor por ella… 😔
De ese sentimiento nace Bis. Un amor revolucionario comprometido con la vida de la ropa, del planeta 🌍, de las personas que lo habitamos.
La revolución que se lleva puesta.
Queremos que “la ropa como nueva” sea la primera opción de compra en moda, agotar su ciclo de vida dándole otra oportunidad. Para conseguirlo había que empezar por presentarla bien, hacerla deseable, demostrar lo especiales que son las prendas usadas y con ese objetivo creamos Bis, un espacio bello donde las personas que apostamos por una vida más sostenible, una sociedad más justa y un planeta más sano nos enamoremos de las prendas que algún día alguien abandonó.
Ropa como nueva, especial y sostenible, por y para todas las que elegimos vestir respetando a las personas y al planeta.
La industria textil es la segunda más contaminante del mundo, cada año nos desprendemos en España de más de un millón de toneladas de textil.
Bis es una marca de Proyecto Lázaro, empresa alicantina de inserción y de economía social y solidaria con la que llevamos desde 1995 recogiendo y recuperando la ropa que las personas ya no usan, reduciendo el residuo textil que va al vertedero y creando trabajo para personas con dificultades de incorporación al mercado laboral. 👨👩👧👧
Proyecto Lázaro recoge algo más de una tonelada de ropa al año, una parte de esas prendas llega a Bis, perfecta para seguir vistiéndonos durante mucho tiempo alargando así su ciclo de vida.
Generando impacto social y medioambiental además del económico.
Medioambiental, ya que la recuperación de ropa usada supone un gran ahorro de consumo energético, litros de agua y emisiones de CO2, además de contribuir a limitar la producción de ropa nueva. Cada prenda a la que damos una nueva vida reduce la explotación de más recursos naturales del planeta.
Social, porque la recuperación de la ropa se centra en las personas generando empleo digno para quienes lo tienen más difícil e indirectamente al limitar la producción de ropa nueva dejamos de contribuir a la explotación a la que somete la industria de la moda a las personas que confeccionan la ropa nueva.
Por los valores sociales y medioambientales que compartimos, siempre intentamos que nuestro impacto sea lo más positivo posible por eso apostamos por las empresas locales y por los productos respetuosos con el medio ambiente. Y Bolsalea cumplía con todos nuestros requisitos y eso que somos muy exigentes 😉
Gestión forestal sostenible, tintas al agua, reutilizables y reciclables, apuesta por el empleo social, buena gente y además de la terreta! 🏞️
¿Chulas las bolsitas no? Si quieres conocer que otros modelos tenemos para tu negocio, mira aquí.
Les hicimos una preguntitas, te las dejamos aquí para que las conozcas mejor:
@sepiia2080, prendas antimanchas, antiarrugas, que neutralizan olores, hechas en España y Portugal para durar mucho tiempo con monomateriales para asegurar el reciclaje cuando agote su ciclo de vida. ¡Para nosotras el ecodiseño es el futuro de la moda!
@José Ferrández, taller de zapatería. Nos gustan los oficios y José, el zapatero de nuestro barrio es un maestro recuperando y alargando la vida de nuestros zapatos.
Somos 100% de comprar en el pequeño comercio local.
@thegooodshop y @timpersbrand nos gusta mucho por sus valores y como los comunican.
Dos que nos aportan muchísimo valor con sus contenidos y nos ayudan a reflexionar y cuestionarnos:
@ally_viamalama nos divierte mucho lo de vestir con ropa de muerto y le da siempre muy duro al fast fashion y a Magui de @usaryreusar auténtica e irónica, verdades como puños con mucho humor.
Si te molo esta historia, te invitamos a echar un vistazo a sus redes: @bisropacomonueva😍