El evento se realizó el martes 7 de mayo 📅 , diseñado con la finalidad de impulsar el concepto del triple balance y también para promover la generación de un impacto positivo en los ecommerce.
Tuvimos el honor de tener a grandes ponentes que nos compartieron un montón de aprendizajes, si te lo perdiste no te preocupes que al final te dejamos el vídeo completo para que puedas verlo.
David Alayón de Innuba, consultora de innovación social, presentó "eCommerce e impacto positivo, una propuesta de valor ganadora" (minuto 10:42). Explicó las tendencias actuales y la preferencia por el término "Impacto Positivo" sobre "Sostenibilidad", ya que implica esto implica activación y participación empresarial. Además, compartió claves para potenciar el impacto positivo en las empresas.
Asimismo, Leticia Pérez de ReTree, Francesc Pumarola de Estrella Galicia, Gloria Cuadrado de Hemper Handmade y Paloma García de "The Circular Project" estuvieron en una mesa redonda hablando sobre: "Innovación responsable: Empresas que se comprometen con el Cambio" (minuto 1:01:57), contándonos cuál es el mayor impacto positivo que se genera desde vuestras empresas. Por el lado de Big Crafters (Estrella Galicia), nos comenta Francesc que es el compromiso de toda la compañía, unificando así a toda la cadena de valor. Gloria de Hemper nos cuenta que el hito más importante es poder contribuir con el desarrollo social y económico de las comunidades en Nepal.
Y finalmente, Paloma de "The Circular Project" nos dice que es el desarrollo de los pequeños negocios convirtiéndose en referentes a lo largo del tiempo. Además explican cómo las compañías integran prácticas sostenibles y éticas en sus procesos innovadores para fomentar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Lara Viada de Creas, Orfeo Balboa de The First Drop, Marc Guasch de Zubi Capital y Fernando Summers de La Bolsa Social nos dieron muchos aprendizajes sobre la "Financiación sostenible con el foco en invertir en personas y el planeta" (minuto 1:43:50), centrándose en de qué manera se puede integrar a día de hoy criterios de sostenibilidad en las decisiones de inversión. Lara de Creas nos cuenta que actualmente, la educación, empleo inclusivo y economía circular son los principales temas en el cual se prioriza las financiaciones en temas de impacto.
Además, Ekaterina Mazharova de Ética. nos dio una charla magistral sobre "Medición de Impacto y de cómo cuantificar y monetizar los impactos de la estrategia de sostenibilidad de las empresas" (minuto 2:28:46). que a través de su experiencia jurídica nos compartió una metodología llamada IWA (Impact Weighted Accounts) de Harvard Business School, que tiene la misión de impulsar la creación de cuentas que reflejen el desempeño financiero por un lado y el social / ambiental por otro lado. Además que nos contará algunos tips de los impactos ESG en términos económicos.
Y por el lado de consumo sostenible tuvimos a Aécio Dantas de Silbon, Lourdes Ferrer Ruiz-Vernacci de PERCENTIL, Juan Carlos Peña de Cash Converters España y Raúl González de Ecodicta Fashion Sharing quienes nos contaron sus casos de éxito sobre el consumo sostenible en la industria de la moda (minuto 2:50:55).
Finalmente, un caso super inspirador de Minimalism con su dueño y fundador Pepe Martin quien nos contó de los retos que tuvo como empresa y como pudo hacer frente a ellos priorizando siempre el triple impacto (minuto 3:36:19).
No queríamos terminar este post sin agradecer a todos los que fueron parte de la organización de este increíble evento desde Bolsalea junto a los amig@s de Fotografía eCommerce (Montse Labiaga Ferrer) Product Hackers (Andres Barreto y Jose Carlos Cortizo Perez (Corti)) y Community Hackers (Rubén Mancera Arcos)
Si te lo perdiste, te dejamos aquí el link: