El mundo empresarial está cambiando, y no solo en lo que respecta a tecnología e innovación, sino también en cómo gestionamos la sostenibilidad y responsabilidad en nuestras operaciones. La Directiva de Diligencia Debida de la Unión Europea (UE) es un claro ejemplo de este cambio, y aunque puede sonar algo técnico, es esencial entenderla, especialmente si tu empresa forma parte de una cadena de suministro más grande.
En Bolsalea, estamos comprometidos con la sostenibilidad desde nuestros orígenes. 🌱 Sabemos que las regulaciones están jugando un papel cada vez más importante en el día a día de las empresas, y la Directiva de Diligencia Debida ofrece una gran oportunidad para aquellos que ya están alineados con los estándares más altos en responsabilidad y medio ambiente, como nosotros. ¡Pero no nos adelantemos! Primero, te explicamos qué significa esta directiva y cómo puede impactar en tu negocio.
Contenidos de esta página
La Directiva de Diligencia Debida de la UE está diseñada para asegurarse de que las empresas, sobre todo las grandes, actúen de manera responsable en relación con sus operaciones y su cadena de suministro. El objetivo es que se identifiquen, prevengan y solucionen los riesgos asociados a los derechos humanos y el medio ambiente en sus actividades.
Aunque está dirigida principalmente a grandes corporaciones, las pequeñas y medianas empresas (pymes) también pueden verse involucradas, especialmente si forman parte de la cadena de suministro de una empresa más grande.
Podrías pensar: "Pero mi negocio es pequeño, ¿debo preocuparme?" La respuesta es: ¡sí y no! Aunque la directiva afecta directamente a las grandes empresas, las pymes pueden verse afectadas de manera indirecta. Si tu empresa provee productos o servicios a una empresa más grande, es probable que esta te pida que sigas los mismos estándares de sostenibilidad y responsabilidad. Y aquí es donde se abre una gran oportunidad para negocios como el tuyo.
En Bolsalea, ya cumplimos con estos criterios, lo que nos posiciona como el aliado ideal para aquellas empresas que buscan proveedores que compartan su compromiso con el medio ambiente. 🌍 De este modo, estar al día con la Directiva no solo te ayuda a mantener tu competitividad, sino también a atraer nuevos clientes.
La Directiva de Diligencia Debida no es solo una guía, sino una obligación para muchas empresas. Aquí algunos puntos clave:
- Grandes empresas: Aplica principalmente a empresas con más de 500 empleados y un volumen de negocios superior a los 150 millones de euros.
- Empresas medianas en sectores de riesgo: Empresas medianas con más de 250 empleados y un volumen de negocios mayor a 40 millones de euros, que operan en sectores como la moda, agricultura o extracción de minerales, también deben cumplir.
Impacto indirecto en pequeñas empresas: Si formas parte de la cadena de suministro de una empresa grande, es probable que te pidan cumplir con estos estándares para evitar riesgos y problemas legales.
En lugar de verlo como una carga extra, esta directiva puede ser una ventaja competitiva para tu negocio. Si tu empresa ya está alineada con prácticas responsables y sostenibles, como es nuestro caso, no solo cumplirás con las exigencias de tus clientes más grandes, sino que también te convertirás en un proveedor atractivo para nuevas empresas que buscan alianzas con quienes comparten estos valores.
Con el auge de la consciencia ambiental, tanto a nivel de consumidores como de regulaciones, es crucial estar preparado para este tipo de cambios. Y en Bolsalea, estamos más que listos para seguir creciendo de manera responsable y sostenible. 🌱