Los dependientes robots son un tipo de tecnología aplicada al retail que se está desarrollando, poco a poco. En el post de hoy os hablamos de ello.
La tienda Orchard Supply Hardware, situada en la localidad californiana de San José, ha implantado el prototipo OSHbot. Se trata de un robot que ofrece una experiencia de compra distinta al consumidor, a veces perdido en una gran superficie. OSHbot da la bienvenida al visitante, le informa acerca de los productos de bricolaje del establecimiento e, incluso, puede contactar con personal especializado.
El dispositivo robotizado tiene la forma de un pilar blanco, mide 152 cm de alto y pesa 38,5 kg. Consta de dos grandes pantallas, una delante y otra en la parte de atrás, que ofrecen información sobre los artículos y promociones especiales, además de capturar la imagen de un producto que el consumidor lleve consigo para localizarlo en el stock. El androide es capaz de revisar en el inventario de tienda, que mantiene actualizado gracias a que revisa la ubicación del género la noche anterior. Ello se consigue gracias al escáner tridimensional, en la parte superior, y a un sensor inteligente. El primero también detecta si una persona está delante, mientras que el segundo dispositivo identifica obstáculos en su camino.
El departamento de innovación de Lowe’s y la compañía tecnológica Fellow Robots dotaron a este asistente de compra de la posibilidad para comunicarse con los consumidores en varios idiomas. Esa funcionalidad ofrece una mejor interactividad y un trato más cercano con el cliente.
OSHbot no es el único dispositivo robótico al servicio del comprador. En 2014, Nestlé colocó al autómata Pepper en sus máquinas de café de Japón. El simpático robot blanco de 28 kilos era capaz de reconocer la voz del usuario e interpretar sus emociones. En respuesta a sus gestos corporales y al tono, Pepper adaptaba su interacción, incluso utilizando el humor.
El mecanismo robotizado fue desarrollado por la compañía de telecomunicaciones SoftBank Mobile y el fabricante de sistemas Aldebaran Robotics. Pepper se ha convertido en el androide más famoso en el país asiático, en los últimos meses, gracias también a su participación en el programa televisivo Ohayo Studio. De él hacen uso los desarrolladores y los consumidores que pueden utilizarlo en sus hogares para el acompañamiento de algún familiar. Solo hay que desembolsar 190.000 yenes (1.400 euros) para adquirirlo.
Iremos viendo la manera en que evolucionan estos prototipos robóticos y si los comercios van implantándolos para que colaboren con su personal de tienda.
[…] Y si quieres seguir leyendo sobre este tema también puedes ver este posts que escribimos hace un tiempo sobre los dependientes robots. […]