“En abril, aguas mil”; “marzo ventoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso.”; “el veranillo de San Martín, dura tres días y fin”; etc. No, no nos ha dado un ataque de incontinencia verbal refranero, lo que pasa es que, ya que estamos con el verano encima, hemos decidido dedicarle a cómo podemos aprovechar las estaciones y el clima en el retail para crear acciones de marketing estacional que incrementen las ventas de nuestra tienda.
La mayoría de las veces nuestros clientes acuden a nosotros por una necesidad que a nosotros nos corresponde cubrir y, si lo hacemos satisfactoriamente, las probabilidades de fidelizar a este cliente serán mayores. Ofrecer una experiencia de compra original y competitiva es la clave de los negocios que funcionan y para ello, sin duda, debemos hacer un análisis de mercado y aplicar campañas de marketing.
No basta con seguir los calendarios habituales del comercio, con la temporada de rebajas o la de navidad. A lo largo del año, el clima y las estaciones nos brindan oportunidades adicionales gracias a las necesidades que generan en nuestros potenciales clientes. Uno de los mejores ejemplos lo tenemos en los vendedores callejeros de paraguas, que no dudan en echarse a la calle para hacer caja durante los típicos aguaceros repentinos que nos sorprenden sin previo aviso.
Otros ejemplos los tenemos en las empresas de marketing, que aprovechan la llegada del verano para publicar sus campañas más frescas e informales, o en las perfumerías que elaboran promociones de regalos para lanzar las ediciones veraniegas de conocidos perfumes. El tiempo atmosférico afecta directamente a la psicología del cliente y además de influir en su carácter y disposición para comprar, le llevan a las tiendas en busca de aires acondicionados y ventiladores en verano y mantas, bufandas e infusiones calientes cuando llega el frío.
Según el análisis de previsión del consumo en verano en España, realizado por la OBS, en esta estación es cuando se registra un mayor aumento en el consumo de helado, bebidas refrescantes y alcohólicas, y electricidad. Imagina, por ejemplo, que tienes una tienda de ropa. Dirás que nada tiene que ver el helado con tu producto, sin embargo, puedes aprovechar para crear un entorno de descanso en tu comercio: poner un par de sofás cerca del aire acondicionado, y ofrecer helados a los clientes mientras esperan o mientras se prueban ropa. ¿A que ahora tiene más sentido? Puedes incluso contactar con algún partner, con el restaurante o cafetería de la esquina, y planear una acción de marketing estacional conjunta: refrescos en verano e infusiones en invierno. Las posibilidades son infinitas.
Otras ideas o trucos para aumentar las ventas de tu negocio retail aprovechando las estaciones del año y el clima:
Contenidos de esta página
Esta herramienta online es un indicador bastante fiable de cuántas veces se busca una palabra o frase en este buscador a lo largo del año. Por ejemplo, hemos probado a buscar los resultados de “helado de chocolate” y “helado de vainilla” y según Google Trends, las búsquedas de helado de chocolate tienen más picos altos en pleno verano, durante el mes de julio, y las de vainilla son más regulares, con picos incluso en abril. Gracias a ello podríamos preparar una promoción acorde a estos meses.
No solo con el obligado cambio de escaparate y un visual merchandising acorde con el tiempo que hace. Puedes adaptar también tu logo, la imagen de tus redes sociales y también la paquetería que entregas a tus clientes. Si los clientes reciben un estímulo cálido en invierno, que evoque un ambiente confortable y hogareño, es más probable que piensen en tu tienda cuando busquen huir del frío que si lo que reciben es una imagen de marca impersonal y neutra.
No tengas miedo de incluir mensajes que hablen directamente con tu cliente. Puedes establecer una relación de confianza con él (siempre dentro de un orden, claro está) con mensajes como “Te invitamos a un granizado de limón casero mientras te pruebas la nueva colección de verano” o “Huye del frío en nuestro restaurante con el nuevo menú de invierno”.
Aprovecha los cambios de estación para enviar mensajes a los clientes que reciban tus newsletter. Es un buen momento en el calendario para informarles de tus productos, novedades y promociones y al hacerlo coincidir con una fecha señalada en sus propios calendarios serán psicológicamente más proclives a abrirlo. El 21 de septiembre todos somos más tolerantes a los típicos mensajes de “Hola otoño” que nos llegan porque, realmente, es cuando toca y muchas veces marcan el comienzo de diferentes periodos en las personas: comenzar un plan, fijarse una meta, renovar un servicio, etc.
Haz como los vendedores ambulantes de paraguas y permanece atento siempre a los posibles imprevistos: tormentas en verano, o un invierno que tarda en llegar. Si tienes las colecciones de invierno, pero todavía hace calor, no olvides que muchos de tus clientes podrían necesitar todavía comprar alguna prenda de verano, o guarda productos de invierno si el buen tiempo se retrasa más de lo habitual.
Estos son solo algunas indicaciones, las posibilidades de crear acciones de marketing estacional son múltiples y no tienen por qué ser nada costosas. Agudiza tu ingenio, estáte atento a lo que hacen tus competidores y elabora un calendario anual para empezar cuanto antes. ¡Seguro que así el tiempo no se te echa encima!
Fuente imágenes
Cada temporada tiene sus desventajas pero podemos realizar planes y programas que nos ayuden a convertir esas desventajas en ventajas para ventas, llegando a clientes nuevos, ser mas flexibles y llegar mas lejos y crecer.